lunes, 17 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Conociendo un poco más a los unicornios
Se llama la dama y el
unicornio fue realizado entre el 1484 y el 1500 . El unicornio es una criatura
mitológica representada habitualmente en la antigüedad como un caballo blanco
con patas de antílope, barba de chivo, y un cuerno en su frente. Esta representación
me gusta el unicornio tiene una expresión simpática y relajada
parece un perrillo al lado de su dama. Lástima que el artista no le confiriera
la misma naturalidad a la mujer que se muestra algo rígida y taciturna, claro
que en esa época es normal que se mostrara así… Tenían demasiados problemas
incluyendo a las propias clases acomodadas.... De todas maneras la belleza
ornamental de las flores lo compensa. Quizás el encanto de esta obra se deba al
contraste de las dos figuras...
En las representaciones
modernas, sin embargo, es idéntico a un caballo, sólo diferenciándose en la
existencia de un cuerno sobre su frente., me encantan estas versiones de
unicornios. Se decía que con su único cuerno se podían purificar las aguas
contaminadas para volverlas potables... Tendríamos que llamar a unos cuantos
para que nos ayudaran por España y el resto de los países.
Dicen que
fue perseguido durante la Edad Media ya que su cuerno brindaba protección
contra todos los venenos, volviendo muy longevo al que lo ingería. Los nobles
de aquella época pagaron cifras astronómicas para lograr ingerir dichos polvos
que esparcían ávidamente sobre sus comidas y bebidas. ¡Ah que malvados!
Aunque los más probable es
que ingirieran otras substancias… en la imagen inferior podéis ver a un pobre unicornio encarcelado pero no os
preocupéis un hada me susurro al oído que logró darse a la fuga mientras su guardián
bebía cantidades ingentes de alcohol para superar un mal de amores (por una
bella pastora de la comarca).
Besillos y hasta pronto
viernes, 31 de agosto de 2012
LA LEYENDA DEL HADA DULAIMA Y EL MASTÍN ABANDONADO
LA LEYENDA DEL HADA DULAIMA Y EL MASTÍN ABANDONADO
Agonizaba
un hada de color azul llamada Dulaima bajo los dementes caprichos de un
maléfico mago sediento de poder. Cada día que pasaba le ocasionaba un nuevo
tormento con la mezquina intención de quebrar su espíritu. Había logrado absorber
parte de su energía vital a través de oscuros y sangrientos sacrificios, del
que solamente él era conocedor. Casualmente acertó a pasar por allí un mastín
que había sufrido un terrible infortunio al haber sido abandonado cruelmente
por su amo. Llovía intensamente sobre
las casas y los angostos caminos de la aldea. El perro desconcertado logró escuchar
la llamada de auxilio de Dulaima, confuso miró en derredor ya que no acertó a
averiguar con claridad cual era el origen de aquella llamada. Desesperado arañó
las puertas de algunos de los aldeanos que airados lo expulsaron con cajas
destempladas. Hacía varios días que ese perro no había comido y la sed también lo atenazaba pese a ello se olvidó de
si mismo y no cejó en su empeño. Fue recorriendo tenazmente el portal de cada
casa bajo la implacable lluvia. Cuando logró hallar la lúgubre mansión del mago
se introdujo furtivamente a través de uno de los ventanales. Poco después consiguió
derribar al maléfico mago. Ocasión que aprovechó Dulaima para liberarse de sus
tenebrosos maleficios.
Pasaron
los días y el hada se dedicó a curar cada herida del perro abandonado. Ostensiblemente
recuperado el hada y el mastín cogieron la extraña costumbre de recorrer las
calles de la ciudad de forma aleatoria.
Como el perro no pidió ningún deseo el
hada decidió por cuenta propia bendecir con sus dones vertiendo salud dinero y
amor sobre la vida de cada ser humano
que rescatara de la calle a cualquier perro abandonado fuera de raza o mestizo,
lo mismo daba. Y así lo hizo con un joven pastor que decidió acoger a aquel mastín que solía recorrer las
callejuelas arriba y abajo con un hada azul sobre su lomo aunque este no
lograra percibirla.
Así que
recuerda… es posible que cuando recojas a un perro de la calle abandonado este
cerca un hada azul observándote.
D.
Edelweiss
jueves, 30 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
14 videotutorial sobre loops en blender
Hola, este es un nuevo videotutorial sobre como utilizar los loops en blender Hasta pronto :)

-
Los colibríes están entre los pájaros más pequeños que existen. La especie de tamaño más reducido es el colibrí zunzuncito o elfo de las ...
-
Es un libro ameno e interesante que cautiva desde el primer momento, ya que te introduce sin apenas darte cuenta mágicamente en ...